El pasado 3 de abril, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), donde integrantes del equipo de la Coordinación de Estudios de Posgrado de nuestra institución presentaron los contenidos curriculares de dos nuevos programas:
Maestría en Ciencias de la Educación, coordinada por el Mtro. Gaspar Romo Osuna, la Mtra. Araceli Martínez Martínez y la Mtra. Elva Yazmín Higuera Albañez.
Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural, coordinada por la Dra. Carolina Jiménez Ocampo y la Mtra. Xóchilt Yadira Alvarado Hernández.
Estos programas fueron desarrollados por un colectivo académico de Posgrado y representan un esfuerzo por actualizar el currículo a las tendencias educativas contemporáneas y las demandas sociales emergentes, lo que constituye una respuesta comprometida y proactiva a los retos educativos actuales.
Durante la presentación, el Dr. Abraham Sánchez Contreras, Director de Políticas para el Sistema de Profesionales de la Educación, realizó una revisión de los trabajos presentados, destacando su fuerte compromiso con los procesos de diseño curricular, actualización y mejora de los posgrados de Educación Normal.
Además, el Dr. Julio César Leyva Ruiz, Director General de DGESuM, también participó, celebrando la creación de estos programas y compartiendo su experiencia en Entornos Virtuales de Aprendizaje, lo que enriquece la visión sobre las expectativas de los programas de posgrado.
El equipo de presentación, liderado por la Mtra. Bianca Guadalupe Rodríguez Quiñoñes, Subdirectora Académica, e integrado por el Mtro. Gaspar Romo Osuna, Jefe del Departamento Académico de Posgrado; la compañera Lizzet González Bareño, responsable de Control Escolar de Posgrado; y la Mtra. Elva Yazmín Higuera Albañez, Coordinadora de Estudios de Posgrado, se comprometió a compartir esta información con el colectivo docente y a establecer los mecanismos necesarios para estar en posibilidades de ofertar pronto ambos programas en nuestra institución.
Además, en esta reunión se dio inicio al proceso de construcción de posgrado por parte de un equipo académico del Centro Regional de Educación Normal de Loreto, en el marco de la estrategia de actualización de programas de posgrado, acompañada del Jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur.
Este encuentro reafirma nuestro compromiso con la calidad educativa y el crecimiento académico en nuestra institución, ofreciendo una alternativa de formación sólida en respuesta a los retos actuales.
COMENTARIOS RECIENTES